La crisis en la Franja de Gaza entra en una fase crítica. El ejército de Israel anunció este miércoles la apertura de una nueva ruta que permanecerá habilitada durante 48 horas, con el fin de que los palestinos puedan abandonar la ciudad de Gaza en medio de la intensificación de la ofensiva militar. Esta decisión se da en un contexto donde cientos de miles de personas permanecen atrapadas, enfrentando el dilema entre huir hacia el sur bajo condiciones precarias o resistir en medio de los ataques.
Una evacuación bajo presión
De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la carretera Salahudin ha sido habilitada como corredor humanitario temporal. En folletos distribuidos sobre la ciudad, se indicó que los habitantes tienen hasta el mediodía del viernes para desplazarse hacia el sur, siguiendo únicamente las rutas señaladas en los mapas difundidos por el ejército.
Sin embargo, gran parte de la población muestra resistencia a abandonar sus hogares. El miedo al desplazamiento permanente, las malas condiciones en la zona sur y la falta de alimentos hacen que muchos se nieguen a evacuar. “Aunque quisiéramos irnos de la ciudad de Gaza, ¿hay alguna garantía de que podamos regresar?”, dijo Ahmed, un maestro de escuela, reflejando la incertidumbre que enfrentan miles de familias.
Avance de tanques y nuevos ataques
Mientras tanto, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva terrestre. Tanques avanzaron hacia las zonas central y occidental de Gaza desde tres direcciones, aunque sin reportes de un avance significativo. Las autoridades locales confirmaron que al menos 30 personas murieron en las últimas 24 horas, 19 de ellas en la propia ciudad de Gaza.
Un funcionario israelí explicó que el objetivo inmediato es reducir la presencia civil en la ciudad y enfrentar directamente a los combatientes de Hamas, lo que podría prolongar la operación durante meses. La fuente añadió que solo un alto el fuego podría modificar la estrategia militar.
Perspectivas de un alto el fuego
Las posibilidades de alcanzar una tregua parecen reducidas. Israel atacó recientemente a líderes políticos de Hamas en Doha, lo que tensó las relaciones con Qatar, país que había actuado como mediador en las negociaciones de paz. Pese a las críticas internacionales —incluida una advertencia de Estados Unidos—, el primer ministro Benjamin Netanyahu insistió en que Israel seguirá atacando a los dirigentes de Hamas en cualquier lugar del mundo.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visitará Doha en los próximos días para evaluar la posibilidad de un acuerdo, aunque reconoció que existe “una ventana de tiempo muy corta” antes de que la ofensiva se intensifique aún más.
Un futuro incierto
La apertura de la ruta humanitaria representa un respiro limitado para los civiles, pero no elimina el temor de quedar atrapados en un desplazamiento sin retorno. Mientras Israel continúa su estrategia militar y Hamas mantiene su resistencia, el conflicto sigue sumiendo a Gaza en una situación humanitaria crítica.
#Israel #Gaza #Conflicto #Hamas #Netanyahu #Palestina #NoticiasInternacionales #MedioOriente #Guerra #ÚltimaHora