Justicia Social para la Vejez: Subsidio Colombia Mayor Aumenta a $230.000 Desde Hoy

colombia-mayor-aumento-subsidio

Una excelente noticia para la población de la tercera edad en Colombia: el programa Colombia Mayor ha oficializado un aumento histórico en el valor de su subsidio económico, una medida que busca dignificar la vida de los adultos mayores más vulnerables del país. A partir de hoy, 30 de octubre, más de un millón de beneficiarios comenzarán a recibir un pago incrementado de $80.000 a $230.000, lo que representa un aumento de más del doble del monto anterior.

Prosperidad Social, la entidad encargada de la operación del programa, confirmó el inicio del desembolso correspondiente al ciclo 10. Este ajuste es una pieza clave en la política de justicia social del Gobierno nacional, que busca garantizar que los adultos mayores que no cuentan con pensión o viven en pobreza extrema tengan un ingreso que les permita superar la línea de pobreza.


Aumento Histórico y Nivelación para la Tercera Edad

El incremento del subsidio económico de Colombia Mayor es uno de los avances sociales más significativos del año. La inversión total de Prosperidad Social para ejecutar este ciclo de pagos asciende a $324.240 millones.

El aumento beneficia directamente a más de 1 millón de personas y se aplica de la siguiente manera:

  • Población General (Mujeres de 70+ y Hombres de 75+): El valor base del subsidio pasa de $80.000 a $230.000.
  • Adultos Mayores de 80 Años: Recibirán una nivelación y pasarán a recibir el mismo monto de $230.000, en lugar de los $225.000 que se les otorgaban en ciclos anteriores.

Este esfuerzo de nivelación y aumento fortalece la protección económica de la tercera edad, un grupo históricamente afectado por la falta de ingresos y el desamparo. El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, enfatizó que este es "un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país".


Fechas Clave y Modalidades de Cobro

Para el ciclo 10 del programa, es crucial que los beneficiarios tengan en cuenta el siguiente calendario de pagos:

  • Inicio del pago (Ciclo 10)30 de octubre de 2025
  • Plazo máximo para reclamar14 de noviembre de 2025


El periodo de cobro tiene una duración de 10 días hábiles, por lo que se recomienda a los adultos mayores y a sus cuidadores estar atentos para evitar inconvenientes.

El cobro del subsidio económico se podrá realizar a través de transferencia bancaria o giro en los puntos autorizados por Prosperidad Social, siendo el Banco Agrario y su red de aliados los encargados de la dispersión de los recursos. Los beneficiarios recibirán una notificación por mensaje de texto en sus teléfonos celulares indicando la disponibilidad del monto y la fecha exacta para el retiro.


Requisitos y Beneficiarios del Programa

El programa Colombia Mayor está dirigido a la población mayor en condición de pobreza o vulnerabilidad que cumpla con los siguientes requisitos principales:

  1. Ser ciudadano colombiano.
  2. Haber residido en el país durante los últimos 10 años.
  3. Tener al menos tres años menos de la edad de pensión (actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  4. Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir, según la clasificación del Sisbén IV (grupos A, B y C hasta el subgrupo C1).

Es fundamental que los beneficiarios mantengan sus datos de contacto actualizados ante la alcaldía municipal o las oficinas de Prosperidad Social para asegurar que la notificación del pago sea recibida sin contratiempos. Este incremento no solo es un alivio monetario, sino un reconocimiento al derecho a una vejez digna en Colombia.



#ColombiaMayor #ProsperidadSocial #Subsidio #AdultosMayores #TerceraEdad #230mil #Colombia
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال