La Selección Colombia Sub-20 está lista para afrontar el Mundial de la categoría que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Con una nómina de 21 jugadores y un cuerpo técnico encabezado por César Torres, la Tricolor buscará convertirse en protagonista de un torneo que reunirá a las mejores promesas del fútbol internacional.
Tras una preparación que incluyó microciclos en Barranquilla y amistosos en Paraguay —con empate 1-1 frente a Paraguay y victoria 3-2 sobre México—, el equipo llega con buen ritmo competitivo y confianza para afrontar la fase de grupos.
Calendario de Colombia en el Mundial Sub-20
Colombia hace parte del Grupo F junto a Arabia Saudita, Noruega y Nigeria. Todos sus compromisos se disputarán en el Estadio Fiscal de Talca.
- 📅 29 de septiembre: Colombia vs. Arabia Saudita – 6:00 p.m.
- 📅 2 de octubre: Colombia vs. Noruega – 3:00 p.m.
- 📅 6 de octubre: Colombia vs. Nigeria – 6:00 p.m.
Los encuentros podrán seguirse en transmisión de Gol Caracol y con cobertura minuto a minuto en varios portales deportivos nacionales.
Convocados de la Selección Colombia Sub-20
El técnico César Torres eligió a 21 futbolistas que representan tanto el talento local como el internacional. Entre ellos destacan nombres que militan en ligas europeas y suramericanas:
- Alexéi Rojas (Arsenal, Inglaterra)
- Yeimar Mosquera (Aston Villa, Inglaterra)
- Jordan Barrera (Botafogo, Brasil)
- Jhon Rentería (Sarmiento, Argentina)
- Oscar Perea (AVS Futebol, Portugal)
La lista también incluye jugadores de clubes tradicionales del fútbol colombiano como Millonarios, Nacional, América de Cali y Junior.
Los grupos del Mundial Sub-20
El torneo reunirá a 24 selecciones distribuidas en seis grupos:
- Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón, Egipto
- Grupo B: Corea del Sur, Ucrania, Paraguay, Panamá
- Grupo C: Brasil, México, Marruecos, España
- Grupo D: Italia, Australia, Cuba, Argentina
- Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia, Sudáfrica
- Grupo F: Colombia, Arabia Saudita, Noruega, Nigeria
Objetivos y expectativas de la Tricolor
La Selección Colombia espera superar la fase de grupos y llegar a instancias decisivas. Su fortaleza radica en la mezcla de jóvenes con experiencia internacional y talentos que se destacan en la liga local.
El entrenador César Torres destacó que el plantel llega con gran motivación y un estilo de juego ofensivo: “Queremos que la gente vea a un equipo competitivo, que juega al ataque y que representa la identidad del fútbol colombiano”.
El contexto competitivo no será sencillo: Nigeria es potencia mundial en la categoría, mientras que Noruega y Arabia Saudita se perfilan como rivales duros que pueden complicar el camino de la Tricolor.
Más que un torneo, una vitrina mundial
El Mundial Sub-20 no solo es una prueba deportiva, sino también una vitrina para los jóvenes futbolistas que buscan consolidarse en el fútbol internacional. En el pasado, jugadores como James Rodríguez, Lionel Messi o Erling Haaland destacaron en este certamen antes de convertirse en estrellas mundiales.
La expectativa es que algunos de los convocados colombianos puedan seguir ese camino y convertirse en referentes de la próxima generación del fútbol nacional.
Con la ilusión intacta, la Tricolor se prepara para un debut que promete emociones. El país estará pendiente del rendimiento de sus jóvenes talentos en Chile, con la esperanza de volver a escribir una página dorada en la historia del fútbol colombiano.
#MundialSub20 #ColombiaSub20 #Tricolor #FútbolColombiano #Chile2025 #GolCaracol #FútbolJuvenil