El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado la tensión en el conflicto de Gaza al imponer un estricto ultimátum al grupo militante Hamás. En declaraciones emitidas este martes, Trump dio a Hamás un plazo de entre tres y cuatro días para aceptar un Plan de Paz integral respaldado por Estados Unidos, advirtiendo de "un final muy triste" si la organización islamista rechaza la propuesta que, según él, está cerca de poner fin al conflicto de dos años en la región.
La propuesta de 20 puntos fue compartida con Hamás el lunes por la noche a través de los mediadores clave, Qatar y Egipto. Este movimiento se produjo después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apareciera junto a Trump en la Casa Blanca para respaldar públicamente el documento, declarando que el Plan de Paz satisfacía los objetivos de guerra de Israel. Esta rápida consolidación del apoyo de los aliados de EE. UU. y líderes árabes presiona enormemente a Hamás, que se encuentra en una posición de aislamiento diplomático.
La Amenaza de un "Final Triste" y el Mínimo Margen de Negociación
Desde Washington, el presidente Trump confirmó a la prensa que el plan ya contaba con la aprobación de los líderes israelíes y árabes, y que ahora "solo estamos esperando a que Hamás tome una decisión". La brevedad del plazo —tres o cuatro días— subraya la urgencia y la naturaleza de "tómalo o déjalo" de la propuesta.
Al ser consultado sobre si existía margen para seguir negociando los términos del Plan de Paz, la respuesta del presidente fue tajante: "Poco". Esta postura de línea dura, sumada a la advertencia de un "final muy triste" en caso de rechazo, ha intensificado el drama político. La presión recae directamente sobre los líderes de Hamás para que decidan si aceptan una propuesta que, a pesar de ofrecer el ansiado Alto el Fuego, impone condiciones que atentan directamente contra su estructura.
Desarme y Retirada: El Nudo de los 20 Puntos
El documento de 20 puntos representa una hoja de ruta detallada para la desescalada y la transición política en Gaza. La propuesta incluye elementos que han sido demandas centrales a lo largo de los dos años de conflicto, pero también introduce requisitos que Hamás ha rechazado históricamente, creando una encrucijada para el grupo.
Las cláusulas principales del Plan de Paz son:
- Alto el Fuego Inmediato: Un cese total de las hostilidades.
- Intercambio de Rehenes y Prisioneros: Liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás a cambio de prisioneros palestinos retenidos por Israel.
- Retirada Gradual de Israel: Una retirada israelí escalonada de Gaza.
- Desarme de Hamás: La exigencia de que el grupo militante islamista se desarme por completo.
- Gobierno de Transición: La introducción de una autoridad de transición dirigida por un organismo internacional.
La mayor controversia radica en la exigencia del Desarme. Si bien Hamás ha indicado en el pasado su disposición a renunciar a la autoridad administrativa civil en Gaza, ha rechazado sistemáticamente la entrega de sus armas. Una fuente cercana a Hamás citada por Reuters afirmó que el plan está "completamente sesgado a favor de Israel" y exige "condiciones imposibles" cuyo objetivo último es eliminar al grupo por completo.
La Difícil Decisión de Hamás y el Legado de los Acuerdos Fallidos
A pesar de no haber participado en las negociaciones que dieron forma al plan, un funcionario cercano a las conversaciones aseguró a Reuters que Hamás "la revisará de buena fe y dará una respuesta". Este gesto, en medio de una presión tan intensa, subraya la gravedad de la situación y la necesidad de una solución.
No obstante, muchos de los elementos de este nuevo Plan de Paz han circulado en acuerdos de Alto el Fuego anteriores que fueron aceptados y luego rechazados en varias etapas tanto por Israel como por Hamás. La principal condición de Hamás desde el inicio de la guerra ha sido la retirada total de Israel de Gaza a cambio de la liberación de los rehenes. Aunque el plan contempla una retirada escalonada, la cláusula de Desarme sigue siendo la barrera infranqueable que podría llevar a Hamás a rechazar la propuesta, a pesar de las graves consecuencias advertidas por Trump. El mundo ahora espera la respuesta que definirá el futuro inmediato de la región.
#Gaza #Hamás #PlanDePaz #Trump #Netanyahu #AltoElFuego #Desarme