Las plataformas digitales de Nequi y Bancolombia amanecieron nuevamente con fallas críticas este viernes 24 de octubre, desatando una ola de frustración y caos entre millones de usuarios en Colombia. La situación, que se presenta desde tempranas horas de la madrugada, ha sido confirmada por los reportes en redes sociales y plataformas de monitoreo, y ha afectado tanto las aplicaciones móviles como los canales físicos, limitando severamente la capacidad de los ciudadanos para realizar transacciones financieras básicas.
La magnitud del problema se evidencia en las plataformas como Downdetector, que registran un pico de reportes de fallas, y en la red social X (antes Twitter), donde las etiquetas relacionadas con #Nequi y #Bancolombia se han convertido rápidamente en tendencia nacional. Esta caída masiva se suma a las intermitencias que ambas entidades han presentado recientemente, incluida una afectación en la misma semana atribuida a una falla global en Amazon Web Services (AWS).
Problemas Reportados y Canales Afectados
Según los usuarios y los reportes de fallas, los inconvenientes abarcan un amplio espectro de servicios esenciales:
Aplicación Bancolombia: Los usuarios experimentan un mensaje de error al intentar iniciar sesión en la aplicación móvil, dejando inaccesibles sus cuentas y saldos.Nequi: La billetera digital presenta un mensaje que indica que el servicio está fuera de funcionamiento, impidiendo realizar cualquier tipo de movimiento o transacción digital.
Pagos QR: Los pagos y movimientos a través de códigos QR, un método de pago cada vez más popular, también se han visto afectados en ambas plataformas digitales.
Respuesta Oficial y Alternativas para Usuarios
Ante la imposibilidad de acceder a servicios vitales, la entidad bancaria emitió un comunicado oficial a través de sus canales oficiales. En este, Bancolombia indicó que la falla se detectó en "uno de nuestros servidores" y que el equipo técnico trabaja "sin descanso para solucionarlo lo antes posible". La compañía, que maneja una vasta cantidad de transacciones diarias, se disculpó por las molestias y aseguró que el dinero y la información de los usuarios están "completamente seguros".
Como alternativa de emergencia, Bancolombia recomendó a sus clientes utilizar sus tarjetas de crédito para realizar compras en comercios, ya que los servicios con tarjeta de crédito no se vieron afectados por la caída. La entidad no ha proporcionado un tiempo estimado para el restablecimiento total del servicio, pero ha prometido informar sobre los avances en tiempo real.
Inconformidad y Humor en Redes Sociales
La recurrencia de las fallas en dos de las plataformas digitales más utilizadas en Colombia ha generado una fuerte reacción en redes sociales. Los usuarios han expresado su profundo inconformismo, criticando el "mal manejo y malas actualizaciones" de los servicios que a menudo dejan al país sin capacidad para realizar movimientos financieros básicos, especialmente en un día laboral.
Junto a la frustración, el ingenio colombiano ha aflorado, llenando X de comentarios jocosos y memes sobre la dependencia de estas aplicaciones móviles. Comentarios como "¿cómo me monto en Transcaribe si no puedo recargar?" o la preocupación sobre el posible impuesto del 15x1000 en medio de esta mediocridad técnica, reflejan la magnitud del impacto en la vida diaria de los usuarios que confían en la digitalización de sus finanzas.
Ustedes son el colmo…@Bancolombia pic.twitter.com/50KiwlIjig
— Amarillita (@valenestradas) October 24, 2025
#Nequi #Bancolombia #Fallas #CaidaMasiva #AplicacionesMóviles #Transacciones #Finanzas #Servicios #Colombia
