WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada del mundo, ha anunciado una nueva y crucial estrategia para combatir la plaga del spam y los mensajes masivos no deseados. La compañía implementará una restricción en la cantidad de mensajes que tanto usuarios comunes como, especialmente, cuentas empresariales, podrán enviar a contactos que no responden. El objetivo de la actualización es reducir drásticamente el volumen de correos no deseados sin afectar la comunicación cotidiana.
Esta medida de seguridad entrará en vigor en las próximas semanas, comenzando como un experimento en varios países. WhatsApp confirmó que todos los mensajes enviados sin recibir una contestación se contabilizarán en un límite mensual. Una vez que el destinatario rompe el silencio y responde, la restricción se elimina. Aunque la cifra exacta del límite aún está bajo prueba, la plataforma notificará a los usuarios o empresas con una advertencia visible cuando se acerquen a la restricción para evitar bloqueos.
La Mecánica de la Restricción: Adiós a los Envíos Masivos
La nueva política de WhatsApp está diseñada para impactar directamente a quienes abusan de la plataforma para fines de spam o marketing agresivo.
El funcionamiento es sencillo y se basa en la interacción:
- Conteo de Mensajes: Si un usuario o empresa envía, por ejemplo, tres mensajes a un mismo destinatario sin recibir ninguna respuesta, esos tres mensajes se sumarán a su límite mensual global.
- Eliminación del Límite: Si, en cualquier momento, el destinatario final decide responder al remitente, el contador para esa conversación se reinicia y, más importante aún, el límite de envío para ese chat queda eliminado.
WhatsApp se ha reservado el número exacto de la restricción total, ya que la plataforma está probando diversas opciones de límite para optimizar el equilibrio entre la seguridad y la funcionalidad. No obstante, la aplicación se asegurará de mostrar una advertencia clara a las cuentas empresariales (y usuarios masivos) cuando estén cerca de agotar su cuota, permitiéndoles gestionar sus comunicaciones de manera proactiva.
Un Experimento Global Enfocado en el Marketing Agresivo
La actualización de WhatsApp se lanzará como un experimento en las próximas semanas en diversos países. La compañía insiste en que la principal población objetivo de esta nueva estrategia son los spammers y las cuentas empresariales que utilizan los envíos masivos como táctica de marketing.
La intención de WhatsApp es proteger la experiencia del usuario. La inmensa mayoría de los usuarios habituales que mantienen conversaciones bidireccionales y responden a sus contactos no deberían verse afectados por esta nueva restricción.
Este movimiento es parte de una ofensiva más amplia contra el correo no deseado que WhatsApp ha impulsado durante el último año. En julio de 2024, la plataforma ya había comenzado a limitar la cantidad de mensajes de marketing que una empresa podía enviar al mes y puso a prueba una función que permite a los usuarios cancelar la suscripción a estos correos empresariales con mayor facilidad.
En resumen, la nueva restricción refuerza el compromiso de WhatsApp con la seguridad y la privacidad, buscando transformar la plataforma en un espacio más libre de spam y mensajes unidireccionales molestos.
#WhatsApp #Spam #LimiteDeMensajes #Actualización #CuentasEmpresariales #Seguridad #Mensajería #Tecnología #AntiSpam