La Fiesta del Cine regresa a Colombia y promete convertirse en uno de los eventos más esperados por los amantes del séptimo arte. Durante los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre, las salas de cine en todo el país ofrecerán boletas a tan solo $6.000 para funciones en formato 2D, mientras que las proyecciones en formatos especiales tendrán un costo de $9.000.
Este evento, que busca incentivar la asistencia a las salas tras el auge de las plataformas de streaming, reunirá a las principales cadenas del país: Cinemark, Cinépolis, Royal Films, Cineland y Cinemas Procinal. En total, más de 125 salas estarán habilitadas en diversas ciudades y municipios de Colombia, desde las capitales principales hasta poblaciones intermedias.
Preventa y condiciones de compra
La preventa de las entradas comenzará el martes 23 de septiembre a partir de las 3:00 p. m. y se extenderá hasta el miércoles 24. Los usuarios podrán adquirir sus boletas de manera presencial en taquilla, o a través de las aplicaciones y páginas web de cada cadena. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las compras digitales tendrán un recargo por servicio de $1.400 por boleta.
Es clave señalar que los precios promocionales solo aplican para funciones programadas el 25 y 26 de septiembre, sin excepción.
Beneficios en boletería y confitería
La gran novedad de esta edición de la Fiesta del Cine en Colombia es que los descuentos no se limitan a las boletas. Los asistentes también encontrarán precios especiales en confitería, lo que significa que podrán adquirir crispetas, bebidas, snacks y combos a un valor más económico. Esta estrategia busca hacer que la experiencia de ir al cine sea más asequible para familias, grupos de amigos y parejas.
Estrenos y películas disponibles
El evento coincide con el estreno de importantes producciones nacionales e internacionales. Entre las más destacadas se encuentran:
- El Conjuro 4: Últimos Ritos
- El gran viaje de tu vida
- Camina o muere
- Demon Slayer: Castillo Infinito
La cartelera también incluirá opciones de comedia, romance y acción, garantizando una amplia diversidad para todos los gustos y edades.
Ciudades participantes
La promoción estará disponible en una amplia lista de ciudades y municipios del país. Algunas de ellas son:
- Bogotá y varios municipios de Cundinamarca como Soacha, Chía, Girardot y Mosquera.
- En Antioquia: Medellín, Bello, Envigado, Itagüí, Rionegro, Sabaneta y La Ceja.
- En la Costa Caribe: Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Sincelejo, Montería, Riohacha y Valledupar.
- En otras regiones: Cali, Palmira, Ibagué, Neiva, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Bucaramanga, Pasto, Ipiales, Popayán, Tunja y Florencia.
En total, son más de 40 ciudades en las que se podrá disfrutar de esta jornada especial de cine a bajo costo.
Una oportunidad para volver al cine
Tras los cambios en los hábitos de consumo que dejó la pandemia y la competencia de las plataformas digitales, las cadenas de cine han apostado por iniciativas como esta para acercar nuevamente al público a las salas. Con precios asequibles y una cartelera atractiva, la Fiesta del Cine 2024 se perfila como un éxito de convocatoria que permitirá a miles de colombianos revivir la experiencia de disfrutar una película en pantalla grande.
Ir al cine no solo se trata de ver una película, sino de compartir, vivir emociones colectivas y sumergirse en una experiencia que ninguna pantalla de hogar puede igualar. Por eso, esta iniciativa busca recordar que el cine sigue siendo uno de los planes culturales más completos y accesibles.
#FiestaDelCine #CineEnColombia #EntradasDeCine #Estrenos2024 #CulturaColombia