En una intervención que ha generado un fuerte revuelo político y mediático en Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha cuestionado públicamente la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de conceder la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez. En pleno consejo de ministros, el mandatario expresó su desconcierto y desaprobación, estableciendo una polémica comparación entre el caso de Uribe y la condena de la creadora de contenido e influencer conocida como Epa Colombia, que actualmente cumple una pena de prisión.
La decisión del Tribunal de Bogotá, que amparó el derecho fundamental a la libertad del exmandatario, ha sido motivo de un intenso debate en el país. El fallo argumenta que la jueza 44 penal, que había dictado prisión domiciliaria contra Uribe, cometió errores al imponer la medida. Según el Tribunal, los criterios utilizados para justificar la privación de libertad fueron "vagos, indeterminados, imprecisos y ajenos a la realidad procesal". Sin embargo, para el presidente Petro, la decisión plantea una pregunta más profunda sobre la equidad de la justicia en Colombia.
La polémica comparación: Uribe versus Epa Colombia
La creadora de contenido, cuyo nombre real es Daneidy Barrera Rojas, fue condenada por daños a bienes públicos durante las protestas sociales de 2019. Su caso, mediático en su momento, fue visto por muchos como una muestra de la severidad del sistema judicial. La comparación de Petro busca ilustrar lo que, a su parecer, es una incoherencia en la aplicación de la ley, donde el estatus social y el poder político podrían influir en las decisiones de la justicia. Con sus palabras, el presidente no solo cuestiona el fallo del Tribunal, sino que también lanza un mensaje político sobre la necesidad de una reforma judicial que garantice una verdadera igualdad ante la ley.
Reacciones y el futuro del caso Uribe
Las declaraciones del presidente Petro han generado una fuerte respuesta por parte del Centro Democrático, el partido de Álvaro Uribe. A través de su cuenta de X, el partido celebró la decisión del Tribunal, señalando que "el expresidente Uribe recobra la libertad" y que el fallo "reconoció los derechos fundamentales del expresidente". La polarización en torno al caso se ha intensificado, con defensores de Uribe que celebran el fallo como una victoria de la justicia, y opositores que lo ven como un claro ejemplo de la impunidad de la élite política.
La decisión del Tribunal Superior de Bogotá es solo un capítulo más en la larga saga judicial del exmandatario. La orden de libertad deja sin efecto la medida de prisión domiciliaria, pero no afecta la sentencia de primera instancia que lo encontró culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal. El caso continuará en segunda instancia, donde se definirá si la condena es confirmada o revocada. Mientras tanto, las palabras del presidente Petro sobre la supuesta injusticia en la liberación de Uribe han abierto una nueva arista en el debate nacional sobre la equidad y la credibilidad de las instituciones judiciales en Colombia.
“No entiendo cómo Uribe está libre y Epa Colombia presa”: Gustavo Petro tras decisión del Tribunal de Bogotá que falló tutela a favor del expresidente. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/XViQLBAIIg
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 20, 2025
#GustavoPetro #ÁlvaroUribe #EpaColombia #Colombia #Justicia #Política #Noticias #Gobierno #Uribe #JusticiaColombiana