Con el rugido de las bicicletas a punto de comenzar, la Vuelta a España 2025 se prepara para su inicio, y Colombia dirá presente con una selecta nómina de cinco corredores. Del 23 de agosto al 14 de septiembre, la afición nacional pondrá sus ojos en la última gran vuelta del año, con la esperanza de que uno de sus representantes suba al podio. La lista de ciclistas colombianos incluye nombres de gran trayectoria y talento emergente, con la mira puesta en protagonizar en la alta montaña y dejar el sello de la garra cafetera en la ronda ibérica.
La delegación colombiana está conformada por Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), Sergio Higuita y Harold Tejada (XDS Astana Team), Egan Bernal (INEOS Grenadiers) y Esteban Chaves (EF Education – EasyPost). Entre ellos, la principal carta de la escuadra nacional es, sin duda, Egan Bernal. El campeón del Giro de Italia 2021 regresa a la Vuelta a España a sus 28 años, buscando recuperar el protagonismo en las etapas de montaña, terreno donde ha demostrado ser uno de los mejores del mundo. La Vuelta representa para él una oportunidad de oro para consolidar su regreso a la élite del ciclismo mundial tras su lesión.
Un año de gigantes y la Vuelta como oportunidad
La temporada 2025 del ciclismo ya ha tenido dos grandes campeones: el británico Simon Yates en el Giro de Italia y el esloveno Tadej Pogacar, quien se ha consagrado como el gran dominador de la era moderna al sumar su cuarta corona en el Tour de Francia. En este contexto, la Vuelta a España se perfila como un escenario propicio para que otros grandes nombres del pelotón brillen y peleen por la camiseta roja de líder.
Aun así, la lista de favoritos es de alto calibre. Ciclistas de la talla de Jonas Vingegaard, João Almeida, Juan Ayuso y Mads Pedersen figuran como los principales candidatos a la victoria final. Sin embargo, no se pueden descartar nombres como Ben O’Connor, Tom Pidcock y Giulio Ciccone, que prometen ser serios animadores de la competencia. En medio de este panorama de estrellas, los ciclistas colombianos buscarán su espacio para brillar y luchar por victorias de etapa o una posición destacada en la clasificación general.
La presencia colombiana: Menos corredores, más esperanza
En esta edición de la Vuelta a España, Colombia aporta cinco corredores, dos menos que el año anterior, cuando contó con siete representantes. Con esta cifra, el país se ubica en el noveno lugar del ranking de naciones con más participantes, una lista que lidera España con 27 ciclistas, seguida por Bélgica (16) e Italia (15). A pesar de la reducción en el número, la ilusión de los aficionados sigue intacta, concentrándose en las cualidades de cada uno de los representantes nacionales.
Santiago Buitrago, con su experiencia en grandes vueltas y la capacidad de ganar etapas, es visto como una de las principales cartas para el triunfo parcial. Sergio Higuita, con su estilo combativo, buscará protagonismo en fugas y llegadas explosivas, mientras que Harold Tejada será un gregario fundamental en el equipo. Finalmente, la veteranía y consistencia en la montaña de Esteban Chaves serán clave para el desempeño de su equipo. En un evento que promete ser una épica batalla en las carreteras ibéricas, la delegación colombiana llega con un mensaje claro: si bien son menos, el talento y la garra están intactos. La Vuelta a España es la última oportunidad del año para demostrar que el ciclismo colombiano sigue siendo una potencia mundial.
#VueltaAEspaña #Ciclismo #CiclismoColombiano #EganBernal #SantiagoBuitrago #EstebanChaves #Vuelta2025 #Deportes #Egan #Colombia