Crisis en Roblox: Luisiana demanda a la plataforma y sus acciones se desploman un 10% 📉

roblox-demanda-seguridad-infantil


El gigante de los videojuegos Roblox se encuentra en el ojo del huracán tras una serie de acusaciones sobre la seguridad infantil en su plataforma, lo que ha provocado una caída del 10% en el valor de sus acciones. La crisis se intensificó con la demanda presentada por la fiscal general del estado de Luisiana, Liz Murrill, quien acusa a la compañía de no hacer lo suficiente para proteger a sus millones de usuarios menores de edad. Esta acción legal, sumada a la controversia por el baneo de usuarios que actúan como "vigilantes" para atrapar a depredadores, ha puesto a Roblox en una posición extremadamente delicada.

La demanda de 42 páginas, interpuesta por el estado de Luisiana, detalla graves fallos en la infraestructura de la plataforma. Según el expediente, es sorprendentemente fácil para adultos crear cuentas con fechas de nacimiento falsas, evadiendo así los sistemas de seguridad y haciéndose pasar por niños. Esta vulnerabilidad permite a los depredadores acceder a un entorno que, en teoría, debería ser seguro para los menores. La demanda también señala la existencia de juegos con temáticas inquietantes y altamente inapropiadas, como “Escape to Epstein Island”, “Public Showers”, y más de 600 juegos relacionados con el rapero Sean "Diddy" Combs. La presencia de este tipo de contenido subraya la falta de control y moderación efectiva por parte de la empresa.


El dilema de los "vigilantes" y la postura de Roblox

La polémica más reciente se desató tras el baneo de un popular usuario conocido como "Schlep", quien se dedicaba a exponer y atrapar a depredadores en la plataforma. Este baneo, percibido por muchos como un castigo a quien intentaba hacer el bien, generó una fuerte reacción en la comunidad de usuarios. En respuesta, Roblox publicó un comunicado defendiendo su decisión, alegando que las acciones de estos "vigilantes" son "inaceptables" y "crean un entorno inseguro". Sin embargo, esta postura solo ha servido para avivar el descontento, ya que muchos consideran que, ante la inacción de la compañía, la comunidad se ve obligada a tomar medidas por su cuenta.

No es la primera vez que la seguridad infantil de Roblox está en entredicho. En años anteriores, la plataforma ha sido el escenario de incidentes trágicos que ponen en evidencia su vulnerabilidad. La demanda de Luisiana menciona un caso de 2019, donde un joven de 19 años abusó de 150 niños, y otro de 2021, donde un joven de 18 fue acusado de usar el juego para cometer delitos sexuales contra niñas. Más recientemente, en 2024, un hombre chileno de 21 años fue arrestado en Los Ángeles tras conocer a una niña de 13 años en Roblox con intenciones criminales.


Un problema persistente con graves consecuencias

La caída del 10% en las acciones de Roblox es un claro reflejo de la pérdida de confianza de los inversores ante la persistencia de estos problemas. Las acusaciones de falta de protección, la demanda de un estado y la indignación de la comunidad han creado una tormenta perfecta para la empresa. La demanda de Luisiana busca obligar a Roblox a implementar medidas más estrictas y efectivas para proteger a su audiencia más joven, que constituye una parte significativa de su base de usuarios.

La compañía se enfrenta a un desafío crucial. No solo debe responder a la demanda legal, sino también recuperar la confianza de los padres y de su propia comunidad de usuarios. La seguridad en plataformas de videojuegos con interacciones en línea es una preocupación creciente, y el caso de Roblox podría sentar un precedente importante sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la protección de los menores en el mundo digital. El futuro de la compañía dependerá de cómo aborde esta crisis y de las acciones concretas que tome para garantizar un entorno verdaderamente seguro para todos sus usuarios.



Palabras clave:

  • Roblox
  • Luisiana
  • Seguridad infantil
  • Videojuegos
  • Demanda

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال